CAMPERS
”El ser humano no es el animal más fuerte, ni el más rápido, ni el que mejor tolera la adversidad, pero sí es el más capaz para trabajar en equipo”.
- FECHAS: 17 al 27 de Enero / 1 - 11 de Febrero
- CIERRE DE INSCRIPCIÓN : 17 - 27 ( 30 de Noviembre) / 1- 11 (30 de Diciembre)
Edades: Chicos de 13 y 14 años.
Pueden sumarse chicos de 12 años que estén por cumplir 13 años y que sean del mismo grupo de amigos.
Objetivos: Desarrollar herramientas y habilidades de trabajo en equipo mediante la convivencia en la montaña y actividades que se desarrollan en este ambiente.
- Descubrir herramientas y habilidades que cada miembro del equipo puede incorporar para mejorar la efectividad colectiva.
- Explorar desde la individualidad nuevos vínculos a través de la vivencia y contacto con la naturaleza.
- Despertar las primeras sensaciones de ser independientes y autónomos.
- Iniciar el camino del autoconocimiento al desconectarte de la rutina cotidiana y de todo aquello que impide estar con uno mismo.
- Encontrar momentos de reflexión después de haber superado adversidades que están presentes y vivas en la naturaleza.
- Comprender el trabajo en equipo y la responsabilidad de las funciones de cada rol que vivirán.
Tips para Padres
PRE EXPEDICIÓN
Respuestas a algunas preguntas frecuentes para ayudar a los padres a preparar todo para el viaje de sus hijo/as:
- Asegurarse de que estén completas las fichas de inscripción.
- Chequear que su hijo/a tenga las vacunas. correspondientes
- Si su hijo/a viaja en avión, o desde el exterior, asegurarse que tenga su documento válido.
- Asegurarse de que todas las medicaciones estén enlistadas en la ficha de inscripción médica.
- Traer la medicación a la expedición con un tag con nombre y apellido de su hijo/a.
- Si su hijo/a viaja en avión, coloque su medicación en su equipaje carry-on.
- La lista de equipo es muy acertada. La cantidad varía dependiendo si su hijo/a viene a una expedición de 6 o de 9 días, pero no por mucho.
- No enviar ropa de más ya que el primer día de expedición los guías realizarán una revisión de equipo, evaluando la necesidad de cada ítem, donde eliminaremos ropa de más, o elementos que veremos innecesarios. Hay que entender que todo lo que traigan, los chicos lo tendrán que llevar, cuánto menos tengan menos peso y menos chances de perder elementos!
- ES MUY importante una buena campera impermeable, no rompeviento, sino IMPERMEABLE, por favor chequear esto con tiempo antes de la expedición. Si llueve, una campera rompeviento no sirve.
- Los zapatos de trekking, pueden ser zapatillas con buena suela, pero no de correr ya que éstas tienen una suela más plana. Deben ser zapatillas o zapatos de trekking usados, si los compran nuevos por favor chequear que los chicos los usen ANTES de venir a la expedición. Un zapato nuevo es más propenso a sacar ampollas en los pies, y esa puede ser la peor lastimadura en una expedición de montaña.
- Cuanto menos “packaging” traigan sus cosas, mejor, ya que así simplificamos la basura que llevamos. A todos los lugares donde vamos, debemos llevarnos con nosotros la basura, por ende, si tenemos remeras en bolsas, o una linterna nueva en su caja, es mejor traer los elementos ya sueltos y sin envoltura.
TIP de equipo*Traer en su mochila (puede ser lo que traigan de carry on, o dentro de una bolsa en la mochila con la que viajan) una muda de ropa limpia que utilizarán el último día de regreso a sus casas. Sugerimos incluir amenities (shampoo + crema de enjuague, etc), ya que los baños NO los incluyen.
Intentamos promover en estas salidas la conexión con la naturaleza, y alejarnos de aquellos hábitos que tenemos en la ciudad. Es común abrir la heladera y sacar un chocolate, o ir a la despensa y buscar un alfajor para comer. En estas circunstancias intentamos cuidar nuestro bienestar y mostrarles una nueva forma de alimentación que necesitamos los días que realizamos deporte constantemente. Igualmente, por favor considerar que si van a traer algo para comer, que sea PARA COMPARTIR con TODO el grupo inclusive su staff. Esta comida será presentada al equipo y ellos decidirán en qué momentos la podrán comer/compartir.
Es necesario enviarle dinero a su hijo/a para el almuerzo del último día de expedición que lo solemos realizar en el Camping Petunia en el km 13 de Avenida Bustillo, donde hay baños con duchas disponibles para que los chicos se higienicen antes del viaje de regreso. De querer que lleven chocolates de regreso (como suele ocurrir), los chicos tendrán la oportunidad de comprarlos en el Aeropuerto.
Fomentamos la conexión con la naturaleza y para poder desconectarnos de la rutina y aquellos hábitos de ciudad, decidimos dejar de lado TODOS los elementos electrónicos. Los celulares NO podrán ser utilizados como cámara de fotos. Si desean sacar fotos está PERMITIDO traer cámaras siendo responsabilidad de ellos.
– Los chicos podrán utilizar sus celulares el último día de expedición. En el campamento final hay enchufes para cargarlos. Puede ser que lleguen y que sus celulares NO estén con batería, por ende, ¡a no desesperarse y esperar a que los chicos puedan cargarlos!
– Awake Expeditions NO se hace responsable por elementos rotos o perdidos (habrá una caja de Lost & Found el último día). Es responsabilidad de los chicos hacerse cargo de sus pertenencias.
No se podrán enviar mensajes a sus hijos a menos que sea una URGENCIA. Una urgencia implica cualquier noticia que finalizaría el viaje de su hijo. Las expediciones promueven la independencia y generar la auto confianza, si confían en ellos y les dan seguridad al venir, van a estar bien. No hay necesidad de comunicarse en directo durante su viaje.
Dentro de nuestro staff, hay guías y/o ayudantes de guías amantes de la fotografía. Aún así, esto NO funciona como un SERVICIO de fotografía hacia los padres. La fotografía es un arte que permite fijar una situación en un determinado momento de la vida. Esta dependerá del ojo del fotógrafo, de su interés, de la luz y de la situación que quiera mantener permanente. No aseguramos que habrá fotos de todos los chicos durante el viaje. Las fotos luego podrán ser vistas a través de las redes sociales, y si nos la solicitan se las podemos enviar sin costo alguno.